
El linaje es de naturaleza zamorana, aunque su fama la adquirieron en Andalucía donde los miembros estuvieron presentes desde los primeros tiempos de la Reconquista. Los de este esclarecido linaje, ya en el año 1.148 se encuentran peleando junto con el rey Fernando III "El Santo" en la conquista de Sevilla, y una vez vencidos los musulmanes, el monarca los premió con ricas heredades de tierra formando los troncos de los que proceden los de este apellido nacidos en Andalucía. Don Enrique de Castilla, una vez alcanzado el trono como Enrique IV, por una cédula despachada en Fuensalida (1.449) designó Regidor de la ciudad de Ubeda, a don Luis de Monsalve, que emparentó posteriormente con la casa de los Duques de Alburquerque. Más tarde, el rey Carlos II otorgó el título de Conde de Benagiar a don Alonso Antonio Tous de Monsalve, Alcaide Mayor perpetuo de la ciudad de Sevilla, Gentilhombre y Caballero de la Orden de Santiago. El hijo de éste, don Alonso Tous de Monsalve y Jalón, fue designado por el rey Felipe V con el Marquesado de Tous, en el año 1.711. En Andalucía, los de este linaje siempre tuvieron gran prominencia, ostentando altos cargos de gobierno como reconocimiento a su nobleza. Uno de los personajes más famosos del linaje fue don Diego de Monsalve. A su regreso de Grecia, se trasladó a Zamora, retando a don Diego de Mazariegos, no se sabe por qué resentimientos, pero el caso fue que este desafío dividió en dos bandos a la ciudad hasta que al fin el ofensor, Mazariegos, rindió su espada al ofendido, con lo cual éste se dio por satisfecho y el duelo no llegó a celebrarse. Posteriormente este caballero ingresó en la Orden de Calatrava en 1.559 y fue Maestre de Campo y Gobernador de Pisa (Zamora), gozando de la confianza del emperador Carlos V. Tuvo más suerte que su padr, don Francisco Monsalve que siendo afrentado en la Junta del Estado Noble de Caballeros Hijosdalgos de Zamora, en la iglesia de Santa María la Nueva, fue tanta la vergüenza que sintió que murió tres días después.
83 comentarios:
Buscando en la web la historia de mi apellido, pude darme cuenta que no era el unico interesado en esta cuestion, gracias por la recopilacion de alguna parte de nuestra historia.
No vale, gracias a ti por mostrar interes en conocer la historia o parte de ella de nuestro apellido., saludos.
Miguel Angel Monsalve.
soy nato en Lima-Perú y desde pequeño me interesó el origen de mi apellido, quizás por el gran amor y cariño que le tengo a mi padre, tan bueno y noble él. ojalá algún día tenga la oportunidad de conocer la provincia de Zamora-España. Gracias por todo.
Ni idea de donde venia el apellido ojala me llegue una herencia jejeje saludos primos
Informarme y Conocer el origen del apellido MONSALVE, fue interesante.
De todo hay en todas partes y MONSALVE también..
HOLA Y GRACIAS POR LA INFORMACIÓN, DESDE CARACAS-VENEZUELA.
PROF. MONSALVE GUÍA.
Los Monsalve se radicaron en Venezuela en un Pueblito llamado Batatal, Municipio Bocono del Estado trujillo, varios hermanos de apellido Monsalve unos quedaron allí y otros se fueron a Merida Estado Merida, este apellido se regó en toda Venezuela y Parte de Colombia, de allí mi Apellido de un Ciudadano llamado Mateos Monsalve Rangel (abuelo), mi padre José Circuncisión Monsalve Rangel y mi nombre es Rubén Monsalve, apellido de origen, hoy toda mi familia Monsalve Vivimos en Biscucuy Estado Portuguesa donde mi padre se radicó en este hermoso lugar píe de Monte a la entrada de Trujillo, toda esa información de los Monsalve Reposan en algún libro de entrada al Edo Trujillo. Si hay otra información quisiera debatirla con algún Monsalve, mi abuelo fallece en los año 1970 a la edad 79 años mi padre fallece en el año 1997 a los 66 años. Algún día buscare en Batatal los registros de entrada de todos los españoles que por una u otra razón salieron de España producto de la desesperación de las guerras que sufrían todos esos camaradas que se radicaron en Venezuela en las montañas inospita de verdad. Solía visitarlo desde muy pequeño y desde el pueblo a pie montaña adentro donde el vivía, difícil de transitar.
Carlos Antony Monsalve Gonzales
Yo tambien soy de peru amigo un guato de conocer otro Monsalve
Saludos, a todos los primos Monsalve, y hacer el mejor Blog, del apellido y unir a todos los Monsalve por este medio, despues vamos a España a pedir nuestra herencia, algo debe de quedar, algun pedacito de tierra, de esos grandes luchadores de la epoca.
Exelente,
hola a todos bueno por lo que veo hay muchos con este apellido, soy de venezuela creenme que acabo de investigar toda la historia de mi apellido y quede sorprendido wuuaaooo...tengo muchos primos en varias parte del mundo ojala podamos tener una reunion y debatir esta historia...
Soy Rojas Monsalve, de unos Monsalve de Mérida en Venezuela, específicamente radicados en un pueblo Llamado Mucutujote
Pueden buscar en Facebook la página de ese pueblo recóndito, allí descubrirán a otros Monsalve del mundo. Busquen Mucutujote lugar del viento ...
Hola yo quisiera saber por donde ingresaron mis antepasados en Argentina saludos! A todos los Monsalve
soy John Monsalve, vivo en colombia y estoy sorprendido de todo esto
Hola.Nací en Colombia, soy Monsalve y vivo en USA hace muchos años. Envié mi DNA sample a un laboratorio y en pocas semanas sabré mis origenes. Los tendré informados.
Arriba monsalves
Soy victor monsalve mi padre luis monsalve vino del tachira aunque ahorita estoy en lima peru los monsalve estamos en maracaibo tengo tres hermanos mas monsalve y se que hay monsalves para rato jeje saludos
Saludos, a toda esa gente bella que lleva como apellido MONSALVE, les deseo lo mejor soy Luis Monsalve de Caracas-Venezuela, estoy a la orden para intercambiar informacion sobre el apellido y mi solidaridad esta con ustedes a la hora de cualquier problema signo que nos caracteriza a los Monsalve en todas las latitudes, Soy especialista en Consultoria de Tcnologia , estoy disponible y al orden mi correo :luismonsalve2@yahoo.com.
Un abrazo mi gente..
Hola soy Hugo Monsalves mis padres vinieron desde Chile, yo vivo en Rio Negri, Republica Argentina
(Lauder64)
Saludos a los primos MONSALVE, Mi difunta madre era de un pueblito llamado CHACHOPO y mi hermana de TIMOTES, EDO. MERIDA, yo JOSE RAFAEL MONSALVE, de CARACAS, VENEZUELA...
www.lauder1964.blogspot.com
Hola soy Monsalve,lo que conozco a cerca de mi Apellido Monsalve: Mi Abuelo llamado Alberto Monsalve proveniente de Merida, tenían haciendas de cafe, se fue huyendo para no ser monje hacia calabozo edo Guarico a trabajar en la época de Marcos Perez Jimenez en la represa llamada campilongo, conoció a mi abuela y se casaron tuvieron 6 hijos, murió como en el año 94 por cirrosis hepática secundario a Alcoholismo. Gracias Me gusto leer sus comentarios, saludos.
Saludos a todo la descendencia MONSALVE. Soy Francisco Monsalve. De Santiago de Chile.
Un abrazo a todos.
Osea que mi apellido es español?
Hola, investigo el origen de algunos Monsalve de Argentina, si te interesa.
Hola amigo soy de los Monsalve de Colombia , como te fue con los resultados
Hola soy de apellido monsalve vivo en venezuela barinas muy orgulloso de mi apellido
Hola yo vivo en Argentina y mi apellido no es muy común por aquí. No tengo mucha información y quiero saber de donde provienen mis descendientes. Si hay alguien que me diga por donde investigar.gracias!
Hola que bien y me interesa conocer un poco más
Soy María Monsalve de Medellín, mis antepasados son de Toledo. Un pueblo de Antioquia muy hermoso. Saludos.
Holas mi nombre es María Monsalve soy de Medellín. Mis antepasados son de Toledo un pueblo de Antioquia muy hermoso.
Hola Primos,soy Yurani Monsalve, Mi padre Mario Monsalve, Maracaibo, falleció 1998, mi abuelo del Tachira,Silverio Monsalve ,alegre de conectarme con todos, que historia!. Soy Venezolana. Los Monsalve, nos caracterizamos por "darnos la mano". Yuramonsalve55@gmail.con, un abrazo Primos.
Saludos, primo desde Perú, soy Yurani. Felicidad.
Saludos, primo desde Perú, soy Yurani. Felicidad.
Hola soy Jesús Monsalve vivo en Colombia y me encantó conocer sobre mi apellido quisiera tener amigos de otros países con nuestro apellido que dicen
Hola Primos. Vivo en Medellín, Colombia. Súper entusiasmada con esto de nuestro linaje. Le mostré a mis primos la historia y el Blàson de los Monsalve. Mi papá es de Valdivia,una regior en Antioquia. Como todos los paisas de su época fueron muchos hermanos.
Hola soy Mónica Monsalve soy de Colombia y mi padre Q.E.P.D. se llamaba Jesús María Monsalve Laverde. Tu tocayo
Que interesante conocer la procedencia de nuestro apellido y conocer Monsalves en otros países. Soy de Colombia y mi padre era de un pueblito llamado Cisneros en Antioquía.
Buenas noches. Yo soy Marisol Monsalve.
Hija de Joaquín Antonio Monsalve Ramirez. Mi padre ya fallecido nació en Cisneros Antioquia.
Hola, mi nombre es Rolando Monsalve, mi padre es Alejandro Monsalve hijo de José Antonio Monsalve Mella, nacido en Chile, mayor antecedente no tengo, ya que mi abuelo falleció cuando mi papá era adolecente. me gustaria saber mas de el origen de mi apellido en Chile.
Hola soy Monsalve de Caracas Venezuela mi Padre de Descendientes de Merida.my abuelo Querubin Monsalve.
Hola soy Hermilde Monsalve, mi papá es nacido en Santa Cruz de Mora, Edo. Mérida en Venezuela, su nombre era Antonio Monsalve Molina. Siempre me ha parecido que mi apellido es hermoso y poco común. Vivo en Caracas. Saludos a todos.
Saludos y gracias por la información muy valiosa
Hola soy José Luís Monsalve de Colombia mi abuelo era de el socorro Santander pero desde niño vivió en la costa atlántica colombiana se llamaba Luís Felipe Monsalve Vesga
Hola soy Efrain Monsalve de Venezuela, nieto de Jesus Manuel Monsalve Rojas de Tabai Merida en Venezuela. esoy en Valencia edo Carabobo. llego a Valencia a los 9 años, como polisonte en un camion cargado de papelon. era padre de Ana, Jesus, Luis, Victor, Juan, Eduardo y Willian. mi numero 04149496917. Saludos primos!!!
Hola mi nombre es Yesenia Monsalve, soy de Caracas-Venezuela, mi abuela paterna es de nombre Carmen Monsalve, tiene 94 años aún vive en San Felix Cuidad Bolívar. Me encanto conocer el origen de mi apellido.. saludos a todos los primos
Soy Martha Monsalve,J.Ernesto Monsalve de Santa Rosa de Osos Antioquia.
No sabía que el apellido tambien estaba en Venezuela. Cual seria el primer lugarde llegada? Alguen conoce fechas?
Riedmomo, hola, que interesante sería conocer los resultados de tu examen de ADN, nos tienes en suspenso jeje.
Ruben Darío Monsalve, Viva los Monsalve, voy a ir a Andalucía a investigar el origen, escudo y el Apellido Monsalve. Y Reclamar lo nuestro jajajajaja
Soy José Joaquín Murillo Monsalve de San Gil-Santader Colombia.
Hola Mari mknñala se llamaba Abelardo Monsalve y también era de Toledo Antioquía
Mi padre se llamaba Abelardo Monsalve y era de Toledo Antioquía
Hola me gustaria hablar contigo mi familia paterna es monsalve y me cuenta mi papa que eran de batatal pero yo nunca fui porque mi abuelo murio cuando yo naci. Hoy vivo en España pero estoy interesada en conocer a mis parientes.
Hola, soy Monsalve de Colombia. Mi padre ha hecho una investigación acerca de Los Monsalve y descubrió que el apellido no es Zamorano es francés, pues deriva del mont Saleve en Francia( cerca a la frontera con suiza). Todo se remonta a Matteo Mont Saleve que contrajo matrimonio con Jolanda Van Lummen, luego procedieron a casarse en Cataluña por alguna razón desconocida (por esta razón el hijo de ellos dos fue llamado Guillen “ nombre catalán”). El apellido se cambió de mont Saleve a Monsalve, por alguna razón que desconozco. Pero si se que Guillen fue apellido Monsalve no Mont Saleve. Esta historia que les cuento se remonta por ahí al siglo XIII.
Otra cosa que les puedo comentar acerca de los Monsalve en Latinoamérica es que la gran mayoría, son descendientes del capitán Francisco de Monsalve y Calderon (nacido en España). El luego se embarca en una tripulación hacia Venezuela, donde se radica y se casa con María Cerrada y Zerpa (con ascendencia Belga). Luego una rama descendiente de esta unión se estableció en Antioquia, Colombia. Y de ahí salen los de Santander, los de Bogotá y los que se quedaron en Antioquia ( específicamente en Santa Rosa de Osos), llegaron a ser oidores, mártires, comerciantes, generales etc. Todo eso a principios del siglo XVIII. Es importante recalcar que los Monsalve han sido muy importantes en la historia de Colombia y de Venezuela, gracias a esto han sido conocidos como muy mujeriegos pues dejaban una familia en cada pueblo que pisaban. Pero igualmente siempre tenían una de linaje noble o preferida. Apariencia física de la familia de linaje es muy blanca, mayoría tiene los ojos claros, tienen nariz aguileña, una altura de mínimo 1m 80cm y tienden a quedarse calvos muy temprano. Espero estén bien y también le doy gracias a Gregorio pues desconocía algunas cosas muy interesantes acerca de los Monsalve.
Hay registro de una familia Monsalve de linage noble, en Santa Rosa de Osos, que es la de Don Juan Monsalve Chavarriaga ( acaudalado comerciante cafetero), el cual contrajo matrimonio seis veces, la ultima de estas con una mujer de noble procedencia (Doña Petronila Ortiz Williamson), con ella tuvo dos hijos Joaquín y Juan Manuel Monsalve Ortiz, estos dos se criaron en grandes haciendas que Juan les dejó ( pues el ya había muerto debido a su avanzada edad, pues cuando nació Joaquín el hombre tenía ochenta años), donde heredaron una gran compañía cafetera que después quebró debido a malas administraciones del dinero, contraído en esta compañía, Juan Manuel tuvo una soltería vitalicia (más tuvo un hijo con una mujer mulata de tres generaciones, del cual no se sabe su paradero). Joaquín por otro lado contrajo matrimonio con la acaudalada dama doña Fenita Von Lengerke Silva procedente de Zapatoca, Santander. Con ella tuvo veinte hijos, siendo uno de los más reconocidos Don Roberto Monsalve Von Lengerke, quien tenía una gran compañía de telas llamada Salve (donde acortaba su apellido en tres letras), este hombre paseaba todos los pueblos del Río Magdalena, vendiendo su producto, se conoce la existencia de tres hijos de este hombre los cuales tuvo con la noble dama Ana Rosa Figueroa( quien descendía ella y sus seis hermanos; José, Ana María ( etc) de la distinguida familia payanesa de los Pombo O’Donnell, pues originalmente era hija de Rafael Arboleda Cheyne y Mercedes Pombo Pombo). Esta familia se radica en Guaca Santander, debido a que Roberto Monsalve V.L. padecía de viruela, luego este hombre muere en este pueblo y deja como herencia a sus hijos tres haciendas en guaca y una en Santa Rosa de osos, las cuales administró el hermano de Ana Rosa (Pedro) el cual terminó robandose estas tierras.
Hola Soy Fernando Monsalve mis Antepasados también venían de los lados de San Andrés y Toledo mi abuelo se llama porq aún vive Luis Monsalve, tiene 92 años, y cuentan que en esa época las familias eran muy numerosas y por eso ellos casi no se preocupaban mucho por el Linaje, pero es bueno conocer paisanos con el mismo apellido.
Hola Martha seremos de la misma gallada o que contactame en face como Domicilios ojox
Muy buen aporte
Que chévere soy Monsalve creo de orígen antioqueño.
Será el origen de mi apellido?
También hay descendencia en Ecuador solo tengo conocimiento que de Colombia emigró una descendencia a Cuenca.
Hola,
Yo desciendo de Beatriz Monsalve de Sevilla (1500)
Hola Familia, soy ORLANDO DE JESUS, mi padre BERNARDO MONSALVE VALENCIA nació en SantoDomingo Antioquia, donde creo tener familia (igual que en Cisneros). No los conozco y quisiera conocerlos.
Mis padres Llegaron a Segovia (Antioquia) en los años 20 por la fiebre del oro de esta región, donde nací igual que otros tres hermanos porque el primero nació en Santodomingo.
Contrajo matrimonio con CANDIDA ROSA AGUIRRE AGUIRRE nacida en Marinilla Antioquia (Familia de esta region antioqueña: Peñol, Guatapé, Rionegro).
Gracias por la información..
Yo soy venezolana amigo y soy monsalve
Hola, que bueno, mis padres eran también de Batatal Estado Trujillo, quizás seamos primos muy lejanos, de Los Monsalve de Batatal, éste es mi número 605 40 21 57, Islas Canarias, Lanzarote,
Excelente trabajo
Te go in tío de apellido Monsalve en Venezuela, Batatal Estado Trujillo, se llama José Maria Monsalbe Rangel, hoy tiene 70 años de edad se encuentra convaleciente de enfermedades por el tiempo de trabajar duro en las Montañas de Batatal
Debemos hacer una gran fiesta de nuestros antepasados de toda esa generación de Monsalves que hay en el Mundo, también podemos hacer una Gran ONG del apellido Monsalve, porque éste apellido quedará para el resto de la Humanidad, muchos Monsalves pa'rato, este es mi número 605 40 21 57, Ruben Dario Monsalve, a la orden en Biscucuy Estado Portuguesa, Venezuela, y ahora me encuentro por aca con poco tiempo en España,
Tengo un tío de apellido Monsalve en Venezuela, Batatal Estado Trujillo, se llama José Maria Monsalve Rangel, hoy tiene 70 años de edad se encuentra convaleciente de enfermedades por el tiempo de trabajar duro en las Montañas de Batatal, saludos
Hola, Saludos desde Mérida Venezuela. Me encantó leer toda la información acerca de la procedencia del Apellido Monsalve. Mi Tío Rubén Monsalve, que comenta acá fue el que me pasó el enlace. Me gustaría leer más sobre el antepasado de las personas que escriben acá. Buena información. Bendiciónes para todos
Hola Yuly Monsalve soy de Chile muy orgullosa de mi apellido, saludos
Puros grandes, viajeros, emprendedores, conquistadores. Viva el apellido monsalve saludos a todos soy de vzl y ando por el mundo😎
Hola soy Jorge Luis Monsalve...de Santa Rosa de Osos Antioquia...hijo de LUIS ALONSO MONSALVE, hijo de Luis Enrique MONSALVE Alvarez....Felicidad y saludo al glorioso linaje MONSALVE...
Hola mi nombre es kely monsalve soy de Colombia mi papá se llamaba Jose Manuel monsalve monsalve estoy 3n la ciudad de bogota
Soy Monsalve de Venezuela, lo heredé de mi padre que a su vez lo heredó de mi abuelo, me interesa saber el origen genealógico de mi apellido, no es muy común en mi ciudad y siempre ha causado curiosidad entre los que me conocen.
Quisiera aportar antecedentes respecto al origen del apellido Monsalve, es en el año 1310 Guillen de "Mont Sàleve”, caudillo catalán conquistador de Sevilla en 1248, contrae matrimonio con Almodis de Cervellón y tuvieron a Berenguer (1330)cuyo apellido españolizado queda como Monsalve, por lo tanto Mont Saleve sale estrepitosamente del árbol genealógico y pasa a ser conocido como Monsalve.(Así consta en la obra: Nobiliario de los reinos y señorios de España : contiene las armas y blasones de los reinos, provincias... / por Francisco Piferrer). Es en este momento que Berenguer adopta el escudo de las águilas de dos cabezas de los Monsalve, según los registros existentes.
Luego Berenguer de Monsalve y Cervellón Castro de Pinós se casa con Sancha de Melgar y tienen a su hijo Juan de Monsalve Cervellón y de Melgar (1350)
Como dato les comento que una forma de conocer el origen del apellido y su genealogía pueden consultarlo en https://www.familysearch.org/
saludos.
Me presento: Francisco Monsalve Fernandez, soy venezolano y siempre he buscado mis origenes a traves de mis apellidos, me gustó este articulo , muchas gracias muy agradecido me amplio parte de mi investigacion.
Wowww... Hola familia, me presento: soy Silvia Daniela Monsalve, nacida en Argentina en la ciudad de La Plata provincia de Buenos Aires. Haciendo una investigación para un taller de memoria celular que estoy participando di con todos ustedes. Una alegría inmensa saber que a la distancia siempre habrá alguno de nosotros llevando el estandarte de la fortaleza y perseverancia. Gracias.
Publicar un comentario